Las Palomas TV

Autoridades de Honduras niegan que contenedor haya sido cargado de droga en uno de sus puertos


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomiso 9.5 toneladas de sustancias narcóticas.Fuente Externa

Santo Domingo, RD | 17/12/2024 1

Por Alfonso Alvarez | www.laspalomastv.com

La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras (DGMM) negó categóricamente que el contenedor identificado como HLBU9354083, cargado con 9.5 toneladas de drogas y decomisado en un puerto dominicano, haya sido contaminado en uno de sus puertos.

A través de un comunicado oficial, el gobierno hondureño se desligó de las sustancias narcóticas, explicando que, aunque el buque SCORPIUS hizo una escala en Puerto Cortés, Honduras, el contenedor en cuestión no fue desembarcado en dicha instalación portuaria.

Seguimiento del contenedor
Según la información proporcionada por la DGMM, el contenedor arribó vacío el pasado 25 de noviembre al puerto Santo Tomás de Castilla en Guatemala, siendo trasladado el 27 a Puerto Barrios, en el mismo país. Fue cargado el 29 de noviembre en el buque Scorpius, de bandera liberiana y con número IMO 9307279. Posteriormente, el buque zarpó con destino a Puerto Caucedo, en la República Dominicana.

El comunicado detalla que, durante su recorrido, el buque realizó una escala en Puerto Cortés, pero el contenedor continuó su ruta sin ser manipulado en suelo hondureño. La ruta final del contenedor, conforme a las plataformas de monitoreo, incluía un transbordo en República Dominicana con destino final en la terminal portuaria de Antwerp, en Bélgica.

“Reiteramos nuestro compromiso con la vigilancia y seguridad de las operaciones marítimas en nuestras aguas jurisdiccionales, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas internacionales”, puntualiza el comunicado emitido por la DGMM.

El decomiso en República Dominicana
El pasado 6 de diciembre, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana decomisó 9,588 kilogramos (9.5 toneladas) de sustancias narcóticas, en lo que se ha considerado el mayor decomiso registrado en el país.

El cargamento tendría un valor estimado de 250 millones de dólares, según indicó Carlos Devers, vocero de la DNCD, durante una rueda de prensa. El operativo se extendió por más de 20 horas luego de que una alerta de inteligencia advirtiera sobre movimientos sospechosos en uno de los bloques de la terminal portuaria.

Las autoridades dominicanas admitieron que la contaminación del contenedor ocurrió en suelo dominicano, desligando así a otros puertos internacionales del hecho.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente