Las Palomas TV

Tras la Salida de Juan Soto, el Récord de San Diego Luce Similar al del Año Pasado

 


Juan Soto, de los Yankees de Nueva York, sonríe en el dugout después de conectar un jonrón.FRANK FRANKLIN II

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Nueva York, 22/07/2024

La salida de Juan Soto de los Padres de San Diego ha sido un tema candente en el béisbol esta temporada. Tras su llegada en agosto de 2022, los Padres mostraron un repunte significativo, pero la situación actual del equipo refleja una continuidad preocupante de sus problemas pasados.

En 2022, San Diego adquirió a Soto en un intercambio de alto perfil con los Nacionales de Washington. En ese momento, el equipo tenía un récord de .500 después de 12 juegos. La adición de Soto, junto con otros cambios en el roster, permitió a los Padres alcanzar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional tras vencer a los Dodgers en los playoffs.

Sin embargo, el rendimiento de los Padres el año pasado fue menos espectacular. Con un récord final de 82-80, el equipo no logró cumplir las expectativas generadas por su alineación estelar, incluida la presencia de Soto. Al final de la temporada, San Diego decidió cambiar a Soto a los Yankees de Nueva York, marcando el fin de su breve pero impactante estadía en San Diego.

Este año, la situación de los Padres parece ser un reflejo de los problemas que enfrentaron la temporada pasada. A pesar de la salida de Soto, el equipo sigue mostrando un rendimiento irregular. Con un récord de 52-50 después de su victoria sobre Cleveland el domingo, los Padres no parecen haber avanzado significativamente en la clasificación.

En el intercambio que llevó a Soto a los Yankees, San Diego envió a Luke Voit, MacKenzie Gore, CJ Abrams, Jarlin Susana, Robert Hassell III y James Wood a Washington. Aunque Soto ha continuado su producción estelar en Nueva York, algunos de los jugadores que los Padres cedieron han tenido un impacto significativo en sus nuevos equipos. Abrams, por ejemplo, se ha convertido en un All-Star, y Gore, aunque mediocre, ha sido un pilar para los Nacionales.

En la transacción que envió a Soto y Trent Grisham a los Yankees, San Diego recibió a Kyle Higashioka, Michael King, Randy Vásquez, Jhony Brito y Drew Thorpe. King, Vásquez y Higashioka han contribuido en gran medida para los Padres, y Thorpe, que fue un prospecto clave, también jugó un papel en el intercambio que llevó a Dylan Cease a San Diego en marzo.

A pesar de estos movimientos, el rendimiento de los Padres sugiere que el impacto de Soto, aunque notable, no fue el único factor determinante en el éxito del equipo. La capacidad de San Diego para competir en el nivel esperado parece seguir siendo un desafío, independientemente de la presencia o ausencia de un jugador de su calibre.


Firma: Alfonso Alvarez
Publicación: LasPalomasTV.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente