El norte de Chile fue sacudido por un fuerte terremoto de magnitud 7.3 la noche del jueves, según informó el Centro Sismológico de Chile. El sismo se registró 20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama a las 21:51 hora local (01:51 GMT), con una profundidad de 165.5 kilómetros.
Una Víctima Fatal
Las autoridades locales confirmaron la muerte de un hombre de 59 años durante el evento sísmico. Según los informes, la víctima estaba dando instrucciones a su familia para enfrentar el sismo cuando falleció. La policía local indicó que la muerte no fue causada por la caída de estructuras o daños en la infraestructura, sino que se debió a causas médicas.
El Mayor Sismo Desde 2016
Este es el mayor terremoto registrado en Chile desde el sismo de magnitud 7.6 que afectó la Isla de Chiloé en 2016. Es también el quinto terremoto que supera la magnitud 7 en Chile desde el devastador terremoto de 8.8 del 27 de febrero de 2010.
Una Zona Sísmica Activa
Chile se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, la región más sísmica del mundo. Este cinturón se caracteriza por la constante subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, lo que provoca numerosos terremotos. En 1960, Chile sufrió el terremoto más potente registrado en la historia moderna, con una magnitud de 9.6 en la región de Valdivia.
El país enfrenta continuamente el reto de estar preparado para estos desastres naturales, que son parte de su geografía y su historia. Las autoridades y la población deben mantenerse alertas y bien informadas para mitigar los efectos de futuros eventos sísmicos.
Por Alfonso Alvarez Para LasPalomasTV.com