La falta de voluntad política en la Cámara de Diputados está obstaculizando la aprobación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, según algunos de los 20 integrantes de la comisión especial encargada de estudiar los tres proyectos de reforma del marco penal del país.
A solo cinco días de que culminen las labores legislativas, la diputada Rafaela Alburquerque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó que no hay intenciones de aprobar el proyecto antes de que finalice la legislatura actual. Alburquerque destacó que los diputados no están concentrando sus esfuerzos en promover un sistema penal moderno que introduce alrededor de 75 nuevas tipificaciones criminales.
La diputada lamentó que el debate se centre en detalles específicos en lugar de reconocer las adiciones penales y enfatizó la necesidad de decidir si el país quiere seguir con un código penal obsoleto o adoptar uno nuevo.
Fiordaliza Peguero, diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), también calificó como inexistente la voluntad política en la Cámara Baja. Luis Henríquez, vocero de la bancada peledeísta, señaló la falta de apoyo desde la Presidencia para enfrentar los intereses políticos y sociales y permitir que la sociedad dominicana reciba un documento jurídico actualizado.
Regreso al Senado
Alburquerque y otros congresistas coinciden en que la propuesta, aprobada en dos lecturas por el Senado y en primera discusión por los diputados, necesitará modificaciones. Esto implicará que el proyecto regrese al Senado para repetir el trámite inicial y ser conocido en dos lecturas.
Ayer, los diputados aprobaron extender el plazo hasta el miércoles para la comisión especial que estudia los tres proyectos del Código Penal, con el objetivo de continuar con los estudios correspondientes. Sin embargo, si no se cumple con el plazo, la aprobación absoluta de la reforma se postergaría para la próxima legislatura, que iniciará el 16 de agosto.
Legislatura Extraordinaria
El diputado del PRM y miembro de la comisión especial, Eugenio Cedeño, recomendó al presidente Luis Abinader convocar al Congreso Nacional a una legislatura extraordinaria para concluir con la aprobación del Código Penal y otras iniciativas de interés colectivo. Cedeño enfatizó la necesidad de una legislatura extraordinaria para finalizar el trabajo pendiente en el marco penal.
Por Alfonso Alvarez Para LasPalomasTV.com