Las Palomas TV

Resolución del fallo de Microsoft tomará tiempo para algunos usuarios

 


Esta fotografía muestra pantallas que muestran el logotipo de la empresa de tecnología de ciberseguridad "CrowdStrike" en París el 19 de julio de 2024, en medio de una interrupción masiva de TI a nivel mundial.AFP

Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
LasPalomasTV.com

Washington, 19 de julio de 2024 

El fallo global en los sistemas de Microsoft, desencadenado por una actualización defectuosa de un componente de ciberseguridad de la empresa CrowdStrike, ha generado múltiples problemas en diversas industrias a nivel mundial. Sin embargo, George Kurtz, consejero delegado de CrowdStrike, aseguró este viernes que sus ingenieros ya han identificado y solucionado la causa del problema.

"Sabemos cuál es el problema. Ya lo hemos resuelto. Ahora estamos recuperando los sistemas que están ahí fuera", afirmó Kurtz en una entrevista con NBC News.

La sede de CrowdStrike, ubicada en Austin, Texas, ha estado trabajando intensamente con sus clientes durante toda la noche para restablecer el funcionamiento normal de los sistemas afectados. A pesar de estos esfuerzos, Kurtz advirtió que algunos usuarios pueden enfrentar demoras en la recuperación total de sus sistemas.

"Muchos de ellos están reiniciando el sistema y está volviendo a funcionar", comentó Kurtz. "En cuanto a algunos sistemas que no se están recuperando, estamos trabajando con ellos. Podría llevar algún tiempo para algunos sistemas que simplemente no se recuperan automáticamente".

El fallo se debió a un "error" en la actualización que tuvo una interacción negativa con el sistema operativo de Microsoft. Kurtz explicó que el problema no afecta a todos los sistemas Windows de manera uniforme, ya que existen diversas versiones y niveles de parches que han respondido de manera diferente a la actualización.

La interrupción masiva ha tenido un impacto significativo en sectores críticos como aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, servicios de salud y medios de comunicación. La actualización problemática provocó fallos técnicos en los clientes de Microsoft, manifestándose en muchos casos a través del temido "pantallazo azul" que impide el correcto funcionamiento de los sistemas.

Los equipos de CrowdStrike y Microsoft continúan colaborando estrechamente para garantizar que todos los sistemas afectados sean restaurados lo antes posible y para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.


Esta noticia ha sido elaborada por Alfonso Alvarez para LasPalomasTV.com, brindando la información más actualizada y precisa sobre la situación.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente