Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
Madrid, España - 27 de julio de 2024
La delegación del Partido Popular español, que incluía eurodiputados, diputados y senadores, regresó a Madrid el sábado después de ser expulsada de Venezuela. Los políticos españoles denunciaron la falta de garantías en la limpieza de las próximas elecciones presidenciales venezolanas, programadas para este domingo.
Expulsión y Denuncias
El eurodiputado Esteban González Pons, quien encabezaba la delegación, criticó duramente al gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que "hemos observado una dictadura que se pudre y se cae". González Pons temió que el régimen venezolano pudiera recurrir a "atrocidades" para intentar bloquear una posible victoria de la oposición democrática.
La delegación había viajado a Venezuela en respuesta a invitaciones formales de la oposición venezolana para "acompañarles" en las elecciones, pero no como observadores internacionales, un estatus que según la legislación venezolana requiere ser reconocido como autoridad electoral. A pesar de haber informado de su visita a las autoridades pertinentes, incluyendo el Ministerio de Exteriores español y los embajadores de Venezuela en Bruselas y Madrid, los políticos españoles fueron rechazados.
Reacciones y Críticas
González Pons criticó al embajador español en Caracas por no haber acudido a apoyar a la delegación en su momento de necesidad y tachó de "lamentable" la actuación del Gobierno español por su postura de "compartir el discurso de los chavistas". El eurodiputado anunció que exigirán reciprocidad de trato en el Parlamento Europeo y demandó una revisión del apoyo del Gobierno español a sus compatriotas.
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, mostró la carta de invitación de los líderes opositores Edmundo González y María Corina Machado, y destacó el respaldo de la delegación a la oposición venezolana para terminar con lo que describieron como un "régimen autoritario" que ha durado 25 años.
Críticas a Rodríguez Zapatero
Además, González Pons hizo duras críticas al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, a quien acusó de tener vínculos con el régimen venezolano y de ser "directamente corresponsable" si se producen irregularidades graves durante las elecciones. La actuación de Zapatero como observador internacional fue objeto de controversia, especialmente después de que su presencia no fuera aceptada por las autoridades venezolanas.
Conclusión
La expulsión de los políticos españoles de Venezuela y las denuncias de falta de transparencia en el proceso electoral reflejan las tensiones y disputas internacionales en torno a las elecciones venezolanas. Mientras la oposición espera una victoria contundente, la comunidad internacional sigue de cerca la situación en un clima de incertidumbre y acusaciones de manipulación electoral.