El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que su administración instalará detectores de armas en varias estaciones de metro en los próximos días, a pesar de que hoy mismo se comunicó un descenso en la delincuencia en este sistema de transporte.
Durante una rueda de prensa, Adams, junto con el jefe de la autoridad gestora del metro de Nueva York (MTA), Janno Lieber, y el jefe de Tránsito de la Policía, Michael Kemper, informaron que el crimen en el sistema de transporte ha disminuido casi un 8 % desde el comienzo del año. En la sesión de preguntas, surgió el tema de los detectores de armas, que ya se han visto en pruebas en algunas estaciones de metro recientemente.
Adams reveló que la Policía ha realizado "miles de pruebas" con estos dispositivos y las autoridades están "impresionadas" con los resultados, lo que ha llevado a la decisión de instalarlos "en los próximos días". Kemper confirmó que los detectores "llegarán pronto" y que la Policía está gestionando los "asuntos logísticos finales". Se espera un anuncio oficial con información sobre las "normas" y "metodologías" de equipamiento, que según medios locales, será de la marca Evolv, para no sorprender a nadie.
Sin embargo, la noticia ha suscitado críticas del grupo de derechos civiles The Legal Aid Society. Diane Akerman, abogada especializada en análisis forense digital de la organización, advirtió que estas tecnologías son "invasivas" para la privacidad y a menudo emiten "falsas alarmas". Además, acusó a la Alcaldía de no cumplir la ley. "El alcalde ha optado por seguir adelante incluso sin publicar una política final, violando la Ley de Supervisión Pública de Tecnologías de Vigilancia y evadiendo sus obligaciones legales", indicó Akerman, quien señaló que su organización está considerando "opciones si este errado plan sigue adelante".
Firma: Alfonso Alvarez para LasPalomasTV.com