Las Palomas TV

Mujeres que Superaron la Pobreza Devolvieron las Tarjetas de Ayuda Gubernamental

 

591 nuevas Mujeres “SUPEREmprendedoras”, una iniciativa del mismo programa, se graduaron ayer en un acto al que asistió el presidente Luis Abinader.JOSE ALBERTO MALDONADO

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

19 de julio del 2024

Un Acto de Empoderamiento y Transformación

En un emotivo evento celebrado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el presidente Luis Abinader presidió la tercera edición del premio Mujer Supérate, donde 12 mujeres fueron galardonadas por su destacada trayectoria como micro, pequeñas y medianas empresarias. En un acto significativo, estas mujeres también devolvieron las tarjetas de subsidio del programa Supérate, que las había apoyado en su proceso de superación.

Reconocimiento y Celebración

El presidente Abinader destacó el impacto positivo del programa, describiéndolo como un "catalizador de cambio" que ha fomentado el crecimiento personal, la autonomía económica y el fortalecimiento de familias y comunidades. En su discurso, el mandatario elogió a las beneficiarias por su perseverancia y éxito en sus emprendimientos, subrayando que el programa ha logrado traducir políticas públicas en resultados concretos.

La Iniciativa de Devolución de Subsidios

Gloria Reyes, directora del programa Supérate, explicó que la devolución de los subsidios por parte de las mujeres galardonadas refleja la eficacia del programa en superar la pobreza a través del conocimiento y el emprendimiento. Desde su lanzamiento, el programa ha ofrecido 53,267 capacitaciones en todo el país. Reyes afirmó que el enfoque del programa busca motivar a los beneficiarios a superar su condición de vulnerabilidad, y la devolución de las tarjetas es una forma de concientizar y permitir que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Premios y Galardonadas

Además de la ceremonia de graduación, se entregaron premios en varias categorías:

  • Trayectoria: Lleandra Berigüete (Montecristi) y Andrea de Jesús Lazala (Bonao), por su excelente manejo de microempresas y sostenibilidad.

  • Empoderamiento Femenino: Angélica García (Montecristi), Dominga Suero (Villa Mella), Francisca Medina (Pedernales), Indiana Carvajal (Pedernales), Juana Mancebo (Pedernales), Karina Mojica (San Cristóbal), Yurkendys Félix (Pedernales) y Gervin Mejía (Valverde Mao).

  • Crecimiento Empresarial: Ana Ledesma (Pedernales), Ana Sena (Pedernales), Cristina Jiménez (Villa Mella), Efrailina Pérez (Pedernales) y Noralice Ramos (Boca Chica).

  • Artes y Cultura: Alondra Mejía (San Cristóbal) y María Guerrero (Mao, Valverde).

  • Innovación y Creatividad: Alejandrina Reyes (Pedernales).

  • Resiliencia: Angélica Melenciano (Pedernales) y Letizaida Güichardo (San Pedro de Macorís).

Conclusión

El evento destacó la importancia del empoderamiento económico y el compromiso con la superación personal. Las mujeres que han pasado del apoyo gubernamental a la autosuficiencia y el éxito empresarial ejemplifican el impacto transformador del programa Supérate en la vida de las personas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente