Durante la XII edición del Festival Gabo en Bogotá, Leila Guerriero compartió su experiencia como periodista y cronista, destacando que desde que incursionó en el periodismo no ha vuelto a escribir ficción. Su enfoque se centra en la redacción de crónicas y perfiles, tanto en formatos cortos como en libros, buscando capturar la "sutileza" y la "complejidad" de las historias humanas que le interesan.
En sus palabras, Guerriero explicó la importancia de encontrar personas con singularidades fuertes y universales, y cómo debe trascender el interés personal para resonar a nivel global. Destacó la flexibilidad necesaria en el periodismo, donde las historias a menudo toman caminos inesperados que requieren discernimiento sobre cuál es la mejor dirección a seguir.
La cronista también reflexionó sobre el proceso de escritura, mencionando la importancia de crear un "estado de escritura" separado del mundo exterior, donde se concentra completamente en su trabajo. Para mantener esta concentración, prefiere no discutir los temas en los que está trabajando con otras personas, evitando distracciones que podrían influir en su proceso creativo.
Guerriero enfatizó que, al terminar las entrevistas, toma notas detalladas que luego utiliza en su escritura, especialmente las descripciones del ambiente. Esta meticulosidad y enfoque meticuloso en el reporteo son cruciales para capturar la esencia de las historias que narra.
Firmado por Alfonso Alvarez