John McFall, excampeón paralímpico británico y cirujano ortopédico, seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como candidato a ser el primer astronauta discapacitado de la historia, ha superado con éxito las pruebas necesarias para llevar a cabo una misión en la Estación Espacial Internacional (EEI). Según un estudio de viabilidad difundido por la ESA, McFall podría participar en una misión de larga duración a bordo de la EEI sin impedimentos técnicos.
"En este momento, no hemos identificado obstáculos técnicos para que John McFall realice una misión de larga duración a bordo de la EEI como miembro de la tripulación", anunció Jérôme Reineix, responsable del estudio. McFall, de 43 años, fue seleccionado en 2022 por la ESA para unirse a su programa de formación, aspirando a convertirse en el primer "parastronauta" de la historia.
Formación y Supervivencia
McFall ha participado en formaciones de supervivencia en condiciones extremas y en entrenamientos específicos para astronautas. "He demostrado que soy capaz de responder a las exigencias", afirmó McFall en una rueda de prensa. Aunque esto no le garantiza un vuelo, ha demostrado que sería técnicamente posible para una persona con su discapacidad.
Durante su entrenamiento, McFall demostró su capacidad para evacuar de emergencia la nave espacial que lleva a la EEI. "Haría falta que lleve mi prótesis en el momento del lanzamiento, dentro del traje espacial", precisó. En vuelos parabólicos, que generan situaciones de ingravidez, McFall pudo participar en procedimientos de urgencia y en actividades cotidianas a bordo de la EEI.
Adaptaciones y Éxitos
McFall celebró el éxito de desplazarse y estabilizarse con su prótesis en situaciones de ingravidez. Además, podrá usar sin problemas las máquinas de ejercicio físico de la estación, como cintas de correr o bicicletas estáticas, necesarias para proteger el cuerpo de los efectos de la microgravedad.
El estudio de la ESA se centró específicamente en el caso de McFall, quien perdió su pierna derecha a los 19 años tras un accidente de moto. "Vamos por pasos. Queríamos concentrarnos primero en la viabilidad de John McFall antes de ampliarlo a otras discapacidades", explicó Jérôme Reineix.
John McFall se perfila como una figura inspiradora y pionera en la exploración espacial, demostrando que las limitaciones físicas no tienen por qué ser un obstáculo para alcanzar las estrellas.
Alfonso Alvarez, reportando para LasPalomasTV.com.