Las Palomas TV

El Reguetón: De la Estigmatización a la Conquista de Estadios en España


Karol G ofrecerá cutarp conciertos en MadridAP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

19 de julio del 2024

Madrid se Rinde al Reguetón

El reguetón, un género que en sus inicios fue menospreciado y etiquetado como "basura", ha alcanzado un reconocimiento imprevisto en España. Este fin de semana, la colombiana Karol G se convierte en la primera artista en ofrecer cuatro conciertos consecutivos en el estadio del Real Madrid, un logro monumental en la industria musical.

Evolución y Reconocimiento del Género

El reguetón comenzó a ganar popularidad en España con el lanzamiento de "Gasolina" de Daddy Yankee en 2004, un tema que marcó el inicio de una nueva era para la música urbana en el país. Víctor Sánchez, director de la agencia El Poder De Tu Música, destaca cómo el reguetón ha roto barreras y estigmas, integrando a jóvenes de diversas nacionalidades en un mismo espacio musical.

En sus primeros años, los eventos de reguetón estaban mayormente limitados a comunidades latinas en España. Sin embargo, la popularidad del género ha crecido significativamente, expandiéndose a una audiencia más amplia que incluye a españoles que ahora se unen a los latinos en las pistas de baile.

Retos y Percepciones

El reguetón enfrentó críticas, especialmente por su percepción de machismo y estigmatización. En el documental 'Perrea Perrea', el productor español Juan Magán recuerda cómo al principio su música fue criticada y descalificada. El periodista Víctor Lenore sugiere que estos prejuicios reflejan una resistencia a aceptar influencias culturales provenientes de comunidades históricamente marginalizadas.

A pesar de estos desafíos, la presencia de mujeres en el reguetón, como Karol G, ha demostrado que el género puede ser una plataforma de empoderamiento. Karol G, con sus recientes conciertos en Madrid, simboliza el éxito y la aceptación del reguetón, posicionándose como una figura prominente en la escena musical global.

Madrid: El Nuevo Epicentro del Reguetón en Europa

La transformación de Madrid en un centro neurálgico para la música urbana es evidente. Con más de 70 festivales de reguetón en España cada verano y un aumento significativo en la venta de entradas para música latina, la ciudad se ha convertido en el "Miami de Europa". Ana Valdovinos, CEO de Ticketmaster España, señala el notable crecimiento en la demanda de música latina, con un incremento del 153 % en entradas vendidas de 2019 a 2022.

Mirando al Futuro

La pregunta sobre quién será el próximo gran nombre en el reguetón está en el aire. Muchos tienen los ojos puestos en Bad Bunny, quien no ha visitado España en un tiempo. Aunque su regreso es esperado con gran anticipación, su alta demanda y los costos de producción podrían estar influyendo en su decisión de cuándo y cómo regresar.

El reguetón, una vez considerado marginal, ahora ocupa un lugar destacado en la escena musical mundial, y su evolución continúa capturando la atención y el entusiasmo de audiencias en todo el mundo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente