El presidente chileno, Gabriel Boric, ha anunciado la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad en la Región Metropolitana de Santiago, como parte de un esfuerzo para enfrentar el crimen organizado después de una serie de homicidios violentos ocurridos recientemente.
El proyecto de la nueva cárcel, que costará alrededor de 90.000 millones de pesos (más de 9 millones de dólares), está diseñado para albergar a 500 delincuentes de alta connotación. Esta medida forma parte de un paquete más amplio de iniciativas destinadas a reforzar la seguridad y combatir la delincuencia en Chile.
Durante un 'Gabinete Pro Seguridad' en La Moneda, el presidente Boric enfatizó el compromiso de su gobierno con la seguridad de los ciudadanos, señalando que no tolerarán la impunidad para aquellos que cometan delitos. Además de la nueva cárcel, se anunció la creación de una nueva fuerza especial de Gendarmería que operará bajo un régimen especial para manejar a los reclusos de alta peligrosidad.
Además, se establecerá una nueva fuerza conjunta entre Carabineros y la Policía de Investigación, que será convocada regularmente para abordar la seguridad en la Región Metropolitana. Esta fuerza trabajará en colaboración con el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, Gendarmería y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) para coordinar las operaciones y tomar decisiones estratégicas.
La decisión de construir esta cárcel y fortalecer las medidas de seguridad surge en respuesta a una serie de balaceras violentas en varias comunas de Santiago, que resultaron en múltiples muertes, incluidas las de adolescentes y personas extranjeras. La situación de inseguridad en Chile ha sido exacerbada por la presencia del crimen organizado transnacional, contribuyendo a un aumento en la tasa de homicidios en los últimos años.
Con estas acciones, el gobierno de Boric busca abordar las preocupaciones de seguridad de los ciudadanos y fortalecer el sistema penitenciario para enfrentar eficazmente los desafíos de la criminalidad en el país.