Santo Domingo, RD – A partir del año escolar 2024-2025, los padres y/o tutores ya no necesitarán presentar un acta de nacimiento física para inscribir a sus hijos en las escuelas. Según anunció el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), los centros educativos ahora podrán generar actas de nacimiento digitales durante el proceso de inscripción.
Los padres o tutores podrán acudir directamente a los centros educativos con su cédula de identidad para obtener las actas digitales y completar la inscripción del estudiante en un solo paso, eliminando la necesidad de visitar las oficialías del registro civil para obtener una versión impresa del documento.
Víctor Hernández, director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DGTIC) del Minerd, explicó que se utilizará la plataforma X-Road para registrar electrónicamente la inscripción del estudiante en el Sistema de Información para la Gestión Escolar (SIGERD). Esta plataforma centraliza la información sobre los centros educativos, estudiantes y colaboradores del sistema educativo.
El proceso incluirá una constancia de inscripción escolar electrónica que se añadirá al expediente físico del estudiante en el centro educativo, reflejando los datos recibidos directamente desde la oficina del Registro del Estado Civil de la Junta Central Electoral (JCE).
Hernández destacó que esta medida comenzará con un proyecto piloto, cuyo alcance se expandirá gradualmente a todos los centros educativos del sistema público preuniversitario. La iniciativa busca simplificar el proceso de inscripción y ofrecer un ahorro de tiempo y dinero a los padres, eliminando la necesidad de ir a la JCE para obtener el acta de nacimiento.
Bartolomé Pujals, director de la OGTIC y miembro de la Comisión Ejecutiva del Programa Burocracia Cero, señaló que esta transformación digital generará un ahorro estimado de 220 millones de pesos para las familias dominicanas.
Firma: Alfonso Alvarez para LasPalomasTV.com