Es importante que los pacientes acudan al neumólogo para que se le apliquen medicamentos específicos para contrarrestar el proceso inflamatorio que tienen de la vía aérea dejado por el virus.
Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de garganta y muscular, dolor de cabeza, malestar general, y en algunos casos, diarrea, vómito y pérdida de olfato y gusto. La alta demanda de pruebas respiratorias ha sido notable en los principales laboratorios del país, así como una creciente búsqueda de pruebas gratuitas de Covid-19 ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública.
En clínicas privadas, el aumento de pacientes con procesos respiratorios, particularmente con influenza A y B, ha sido significativo en consultas, emergencias y, en algunos casos, internamientos. Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), indicó que el incremento, aunque moderado, ha sido manejable y que la mayoría de los casos diagnosticados son de influenza A y B. Los internamientos se dan principalmente en pacientes con comorbilidades, como el asma.
Recomendaciones de especialistas
Para evitar la propagación de estos virus, los especialistas aconsejan:Cubrirse la boca al toser: Utilizar pañuelos o el codo.
Evitar conglomerados: No asistir a lugares con aglomeraciones y utilizar mascarillas en centros de salud.
Quedarse en casa: Aislarse y no ir al trabajo, escuela o lugares concurridos.
No automedicarse: Es crucial acudir al médico para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.
Higiene: Lavarse las manos con frecuencia para reducir el riesgo de contagio.
Especialistas enfatizan la importancia de acudir al neumólogo para recibir medicamentos específicos que contrarresten el proceso inflamatorio en las vías respiratorias dejado por el virus.
Estas medidas, junto con la consulta médica oportuna, son fundamentales para controlar la propagación de los virus respiratorios y proteger la salud pública.