Después de una reunión del consejo de ministros y directores, el Gobierno de la República Dominicana anunció su intención de aprobar más de 12 reformas en los próximos cuatro años para fortalecer la institucionalidad y la administración pública del país. El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó sobre los planes y destacó que ya se está diseñando una estrategia de comunicación para llevar a cabo este proceso de manera transparente y consensuada.
Entre las reformas, se incluye una reforma constitucional que, según el presidente Abinader, buscará establecer límites claros para evitar cambios en los términos de elección, duración y repostulación presidencial, y asegurar la independencia del Ministerio Público. Además, se contempla una reforma laboral y un pacto fiscal, siguiendo la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Justificación de Asesores y Otras Decisiones
El Gobierno también justificó la cantidad de asesores nombrados en las diferentes instituciones públicas, explicando que muchos de ellos están registrados bajo esa categoría debido a un "error burocrático" y que realmente desempeñan funciones directivas.
En la reunión, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, solicitó la declaración de emergencia para algunas localidades del Noroeste y la región norte debido a los daños causados por fenómenos naturales recientes. Cruz detalló que las tormentas han afectado a más de 2,500 productores y varias hectáreas de cultivos, incluyendo plátanos, arroz, ajíes, yuca y lechosa.
Indicadores Económicos y Salud Pública
Homero Figueroa también se refirió al crecimiento económico del país, que se mantiene por encima del 5%, con una inflación en el rango inferior de la meta del 4%. Además, la tasa de desempleo ha disminuido al 5.1%, y hay dos millones de mujeres empleadas, una cifra histórica.
En cuanto a la salud pública, el funcionario señaló que el virus del dengue está por debajo de las proyecciones, con solo dos fallecimientos registrados, lo que representa una disminución significativa.
Participación de Líderes Políticos
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, asistió al encuentro, aunque aún no se ha reintegrado a sus labores como ministro Administrativo de la Presidencia. Durante la reunión, el presidente Abinader fue abordado brevemente por el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta, aunque no se dieron detalles sobre el contenido de su conversación.