El doctor José Joaquín Puello afirma que el complejo hospitalario más grande del país debe ser concluido para acoger cada día a más de 15,000 pacientes.
El doctor José Joaquín Puello, un renombrado neurocirujano dominicano, ha manifestado su disposición a arrodillarse ante las autoridades para instar a la finalización de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el complejo hospitalario más grande del país. Esta infraestructura es vital para atender a más de 15,000 pacientes diarios, especialmente aquellos que requieren neurocirugías urgentes. Actualmente, solo menos del 18% del complejo está operando, dejando a muchos pacientes en listas de espera, algunos de los cuales han fallecido mientras esperaban su turno.
Situación Actual
Listas de Espera:
- Más de 300 pacientes esperan neurocirugías.
- Un solo médico neurocirujano tiene 45 pacientes en lista de espera.
- Muchos pacientes han fallecido esperando la apertura completa del complejo.
Capacidad y Equipamiento:
- La Ciudad Sanitaria está diseñada para atender a más de un millón de personas de los sectores circundantes y a pacientes referidos de todo el país.
- Menos del 18% de las instalaciones está en funcionamiento.
- Se requiere una inversión adicional de alrededor de mil millones de pesos para completar el proyecto.
Innovación en Neurocirugía
El doctor Puello ha destacado los planes de integrar inteligencia artificial y robótica en las neurocirugías, lo que reduciría el tiempo de operación de 14 a 3 horas, mejorando significativamente los resultados con una reducción del 56% en la morbilidad y del 51% en la mortalidad.
Obstáculos y Soluciones
Conflictos y Retrasos:
- Conflictos entre el contratista y el Ministerio de la Vivienda sobre presupuestos y auditorías han frenado el avance.
- Parte del complejo fue destinada al tratamiento de pacientes con Covid-19 durante la pandemia, causando retrasos adicionales.
Revisión de Equipos:
- Equipos del SNS y del Ministerio de la Vivienda están evaluando los equipos instalados, muchos de los cuales han perdido la garantía de mantenimiento tras años de inactividad.
- Más de la mitad de los 18 mil millones de pesos invertidos fueron destinados a equipos de última generación, algunos de los cuales necesitarán ser reemplazados sin haberse utilizado.
Instalaciones y Capacidad
Infraestructura:
- El complejo incluye cuatro grandes edificaciones distribuidas en 76,500 metros cuadrados.
- Tiene capacidad para 900 vehículos en el estacionamiento.
- Cuenta con 200 camas para médicos residentes.
- Equipado con sistemas braille para personas invidentes y habitaciones de internamiento con todas las comodidades modernas, incluyendo aire acondicionado, internet y baños privados.
El doctor Puello reafirma su compromiso con la salud pública y su disposición a hacer lo necesario para que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar pueda operar a plena capacidad, brindando los servicios de salud que la población dominicana necesita urgentemente.