El artículo discute el problema del doble estacionamiento en las calles de Santiago, República Dominicana, que está contribuyendo significativamente al congestionamiento vehicular en la ciudad. Aquí están los puntos clave:
Congestión y obstaculización: La gran cantidad de vehículos estacionados en ambos lados de las calles está dificultando el flujo del tráfico, especialmente en áreas como Las Carreras, Gurabito y el centro de la ciudad. Este fenómeno es más pronunciado durante las horas pico, cuando hay un intenso movimiento de personas hacia y desde sus lugares de trabajo.
Causas adicionales de congestión: Además del doble parqueo, las intervenciones de infraestructura como la construcción del monorriel y las obras de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) están exacerbando el problema al limitar aún más el espacio disponible para la circulación vehicular.
Planes de la Alcaldía: Para abordar esta situación, la Alcaldía de Santiago planea implementar un sistema de estacionamiento con horarios específicos. Esto permitiría estacionar vehículos en un solo sentido por la mañana y en el sentido opuesto por la tarde, con el objetivo de reducir el congestionamiento.
Medidas de fiscalización: Se menciona que se están intensificando las medidas de fiscalización para sancionar a los conductores que violen las normas de estacionamiento, incluyendo el remolque de vehículos que obstruyan el tránsito.
Impacto económico y social: La falta de estacionamientos adecuados en áreas comerciales obliga a los ciudadanos a estacionarse en las calles, exacerbando el problema. Esto afecta negativamente tanto a la movilidad como a la economía local.
En resumen, el artículo destaca un problema persistente de congestión vehicular en Santiago debido al doble parqueo y otras interferencias urbanísticas, junto con las medidas propuestas por las autoridades locales para mitigar este problema y mejorar la movilidad en la ciudad.