Aspectos Destacados:
Exoneración Tributaria: La ley propuesta busca liberar del pago de impuestos durante un período de 10 años a partir de su promulgación, a quienes importen cámaras grabadoras destinadas a fortalecer la seguridad y protección en diversos ámbitos.
Importancia de la Videovigilancia: Se reconoce a los sistemas de videovigilancia como herramientas preventivas y disuasorias fundamentales en la lucha contra la inseguridad en diferentes entornos, incluyendo residencias, empresas, instituciones educativas, establecimientos comerciales, entre otros.
Tipos de Cámaras Incluidas: La ley contempla una amplia gama de cámaras de seguridad, como cámaras tipo balas, domos, box y PTZ, así como videograbadores con diversas capacidades de grabación y audio, y fuentes de alimentación eléctrica para estos equipos.
Modificaciones Legales: La ley propuesta modificaría disposiciones del capítulo 85 de la Ley 146-00 sobre Reforma Arancelaria y Compensación Fiscal, así como cualquier otra disposición legal que sea contraria a su contenido.
Antecedentes: Se hace referencia a la Ley 171-12, creada en 2012 para facilitar la adquisición de cámaras de videovigilancia mediante la exoneración de impuestos de importación por un período de 10 años, cuyo plazo expiró en 2022.
La aprobación de esta ley representa un impulso significativo para la implementación de sistemas de seguridad basados en tecnología de videovigilancia en la República Dominicana, al brindar incentivos fiscales que fomentan la adquisición de equipos modernos y efectivos para combatir la delincuencia.