Las Palomas TV

La Junta Central Electoral (JCE) ha realizado un proceso significativo al emitir más de 75,000 duplicados de cédulas en solo once días



Cédula de identificación ARCHIVO 

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

13 de mayo del 2024.

La Junta Central Electoral (JCE) ha realizado un proceso significativo al emitir más de 75,000 duplicados de cédulas en solo once días. Esta iniciativa gratuita ha sido posible gracias a la extensión de la vigencia de la cédula de identidad y electoral hasta después de las elecciones presidenciales y legislativas. El nuevo documento comenzará a expedirse en octubre.

La JCE ha expandido esta labor tanto a nivel nacional como en el exterior, con un total de 64,325 duplicados expedidos en el país y 976 en el extranjero. La disponibilidad de 10,174 cédulas para impresión muestra un esfuerzo continuo para atender las necesidades de la ciudadanía hasta el 17 de mayo.

Es importante destacar que esta medida ha sido bien recibida por la población, especialmente aquellos que necesitan un duplicado de cédula para ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. Además, se han establecido horarios específicos en diferentes centros para facilitar este proceso, incluidos los centros comerciales y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La extensión del plazo para la entrega gratuita de duplicados de cédulas ha sido solicitada por varios partidos, entre ellos el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y ha sido respaldada por la JCE. Esta medida garantiza que todos los ciudadanos estén debidamente documentados para participar en el proceso electoral, que cuenta con un padrón de 8,145,548 dominicanos, incluyendo 863,785 en el extranjero.

Además, la resolución 15-22 de la JCE ha extendido la vigencia de la cédula actual hasta la conclusión de estas elecciones, lo que significa que aunque la fecha de vencimiento haya pasado, el documento sigue siendo válido para ejercer el derecho al voto.

En cuanto al proceso electoral en sí, se ha establecido un cronograma claro que incluye el conteo de votos hasta el 21 de mayo, el plazo para someter recursos de anulación de elecciones hasta el 22 de mayo, y el proceso de impugnaciones por parte del Tribunal Superior Electoral, cuyos fallos deben emitirse el 25 de mayo.





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente