Detalles del ataque y sus víctimas
El ataque fue perpetrado con ametralladoras contra un grupo de turistas en Bamiyán, aproximadamente a 180 km de la capital, Kabul. Los atacantes identificaron a sus víctimas como ciudadanos de "países de la coalición", en referencia a la coalición internacional liderada por Estados Unidos que combate al EI en Oriente Medio. Entre las víctimas fatales, se encontraban dos mujeres, madre e hija, y un hombre de 63 años, todos de Cataluña.
Reacciones y detenciones
El gobierno talibán informó de la detención de siete sospechosos en relación con el ataque. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó enérgicamente el atentado y reiteró el compromiso de España en la lucha contra el terrorismo. Albares también confirmó que los dos españoles que resultaron ilesos ya se encuentran fuera de Afganistán y que se están realizando esfuerzos para repatriar los cuerpos de las víctimas.
Contexto y seguridad en Afganistán
Este ataque es el primer atentado mortal contra turistas extranjeros en Afganistán desde que los talibanes retomaron el poder en 2021. A pesar de la reducción en el número de ataques desde entonces, grupos armados como el EI siguen representando una amenaza significativa. La región de Bamiyán, habitada mayoritariamente por la comunidad chiíta hazara, ha sido un objetivo frecuente del EI, que considera a esta minoría religiosa como herejes.
Aumento del turismo y riesgos persistentes
El turismo en Afganistán había experimentado un aumento debido a la mejora en la seguridad desde que los talibanes terminaron su insurgencia. El año pasado, el número de turistas extranjeros aumentó en un 120% interanual, alcanzando casi 5,200 visitantes. Sin embargo, los países occidentales continúan desaconsejando los viajes a Afganistán debido al alto riesgo de ataques y secuestros, lo que subraya la constante inestabilidad y peligrosidad en el país.