Un trabajador civil carga a una niña discapacitada en un refugio para familias desplazadas por la violencia de las pandillas en el barrio Tabarre de Puerto Príncipe, el domingo 19 de mayo de 2024.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
26 de mayo del 2024
Lucien Doinet, presidente del campamento, relata cómo las pandillas, como la temida banda de Vitel'Homme, expulsaron a estas familias de sus hogares, incendiando sus casas y atacando a quienes intentaban huir. En este contexto, la lucha por la supervivencia se vuelve una constante, con dificultades para acceder a alimentos y otros recursos básicos.
Mientras tanto, en medio de estas condiciones adversas, la vida continúa en el campamento. Los niños juegan entre los escombros de una vieja escuela, las mujeres realizan las tareas domésticas y los residentes esperan con ansias la llegada de una misión multinacional de apoyo a la seguridad. Esta fuerza, liderada por Kenia y respaldada por la ONU, tiene como objetivo principal poner fin a la violencia desencadenada por las bandas armadas en Haití.
Aunque se esperaba que el despliegue de esta misión comenzara el 26 de mayo, ahora se ha retrasado unas tres semanas, según el presidente de Kenia, William Ruto. Mientras tanto, la población del campamento y otros afectados por la violencia continúan esperando con la esperanza de que la llegada de esta fuerza multinacional traiga consigo un cambio positivo y una mejora en la seguridad de Haití.