El domingo pasado marcó la fecha límite para la publicación de encuestas, según lo establecido en el artículo 216 de la normativa electoral. A partir de ese momento, las firmas encuestadoras pueden realizar sondeos a boca de urna, pero no divulgar los resultados hasta tres horas después de cerradas las votaciones.
Aunque el fin de semana pasado estuvo marcado por las caravanas de cierre de campaña lideradas por los nueve candidatos presidenciales, todas las actividades de campaña, incluyendo la propaganda en medios de comunicación, deben cesar a partir de las 12 de la medianoche del jueves 17 de mayo, según lo dispuesto en el artículo 177.
El artículo 179 prohíbe cualquier tipo de propaganda electoral en medios de comunicación y actividades de proselitismo en lugares públicos desde la medianoche del jueves previo a las elecciones hasta que la Junta Central Electoral emita los resultados.
Además, el martes 14 es la fecha límite para entregar materiales a las juntas electorales, mientras que el 16 es el plazo para que los presidentes y secretarios de colegios retiren dichos materiales.
En cuanto a la venta de alcohol, esta queda prohibida 24 horas antes de las elecciones, es decir, a partir de las 7:00 a.m. del día 18 hasta la misma hora del día 20. Solo las instituciones hoteleras en zonas turísticas están exentas, previa identificación ante la JCE.
El domingo 19, desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., los 8,145,548 electores dominicanos podrán ejercer su derecho al voto para elegir al próximo presidente de la República y otros representantes, incluyendo senadores, diputados y miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En cuanto al proceso posterior a las elecciones, la ley otorga hasta el 21 de mayo para finalizar el conteo de votos. El 22 de mayo es la fecha límite para someter recursos de anulación de elecciones ante el Tribunal Superior Electoral, y el 24 es cuando dicho tribunal conocerá las impugnaciones y deberá pronunciar sus fallos el día 25.
Si ningún candidato alcanza el 50% más uno de los votos, se proclamará una segunda vuelta electoral que tendría lugar el 30 de mayo.