Los comunitarios contaron a Listín Diario que todavía a las 2:00 de la madrugada, la gente continuaba sacando lodo y agua de sus viviendas.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
17 de abril del 2024.
El desbordamiento del río Caño Seco fue el principal desencadenante de las inundaciones, junto con la falta de un sistema de alcantarillado funcional y la acumulación de basura. Los residentes se vieron obligados a enfrentar la devastación, sacando lodo y agua de sus viviendas durante horas, incluso en la madrugada.
Según Wanifer Díaz, regidora electa del municipio, el comité de Prevención, Mitigación y Respuesta informó que hasta el momento se han registrado 150 casas afectadas, así como daños en vehículos y negocios locales. La comunidad de Hoyo Cacao sufrió especialmente, con el arrastre de dos vehículos por la corriente del agua.
Las autoridades locales, incluyendo el Plan Social y la Junta de Vecinos, se movilizaron para brindar apoyo y ayuda a las comunidades afectadas. A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo desafiante, con más de 177 viviendas afectadas según el COE.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) reportó acumulados significativos de lluvia, especialmente en la zona del Aeropuerto Arroyo Barril, donde se registraron 228 milímetros de agua, lo que equivale a aproximadamente 8.9 pulgadas. La provincia de Samaná se encuentra entre las 19 provincias en alerta por las lluvias, con Samaná en alerta amarilla.