Los helicópteros traen entre 12 y 17 pasajeros desde Puerto Príncipe hasta el aeropuerto Las Américas, desde donde prosiguen en vuelos comerciales a Estados Unidos.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
11 de abril del 2024.
Estos vuelos especiales son coordinados por la embajada de Estados Unidos en República Dominicana y están en funcionamiento desde el 3 hasta el 29 de este mes. Cada helicóptero lleva entre 12 y 17 pasajeros y aterriza en el aeropuerto Internacional de Las Américas, desde donde los evacuados continúan su viaje en vuelos comerciales hacia Estados Unidos.
La embajada de Estados Unidos ha establecido una oficina en la terminal sur del aeropuerto para brindar asistencia en los trámites migratorios y de traslado a su país a los ciudadanos evacuados. Además, el personal de la legación diplomática estadounidense trabaja en coordinación con las autoridades dominicanas para agilizar los procedimientos de salida de los evacuados y las operaciones de las aeronaves en Aviación General.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su agradecimiento al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, por la colaboración en estas evacuaciones, que han facilitado el retorno seguro de ciudadanos estadounidenses a su país. Se estima que cerca de quinientos ciudadanos estadounidenses ya han sido evacuados y trasladados a Estados Unidos desde Haití.
Por su parte, el presidente Abinader reafirmó el compromiso de su gobierno de colaborar estrechamente con Estados Unidos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos evacuados. Las líneas aéreas estadounidenses JetBlue Airways, American Airlines, Delta Airlines y Spirit Airlines operan vuelos desde el aeropuerto Internacional de Las Américas hacia diferentes ciudades estadounidenses, completando así el proceso de evacuación y regreso de los ciudadanos afectados por la crisis en Haití.