![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVDu1g8xQdDtDXA2SYTL_F1v5h0jGg1_XJQIri4SUjg_PACfW5KQhqlAM7XXdmy3xMWmLRVxxcvik5FXJ6TAkvq_bPEAAr9weucWf29mQI3mzYD3YkpHi8efbpNoCVU-f1Hs_2bta3z6se7x2gd0iHEU487u_mF5b5mq4voVyL14Ntc3Be95KtCMnkhDpA/w640-h314-rw/650cf6f187a60.r_d.529-190%20(1).jpeg)
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
16 de marzo del 2024.
En una escalada de violencia que ha sumido a la capital de Haití en el caos, unidades de la Policía Nacional de Haití se enfrentaron anoche a las bandas armadas lideradas por Jimmy Chérizier, conocido como 'Barbecue', en su base de Delmas 6, ubicada en el centro de la ciudad.
Los enfrentamientos, que se han prolongado durante la noche, han dejado un saldo preliminar de varios muertos y heridos en las filas de los grupos armados, según algunas versiones. Las calles de la zona de Bas Delmas están sumidas en el pánico, con el sonido de ráfagas de armas automáticas resonando en el aire.
La jornada del viernes había comenzado relativamente tranquila, pero la situación cambió abruptamente cuando las bandas armadas reanudaron sus ataques en varios puntos de la ciudad, sumiendo a Puerto Príncipe en un estado de violencia e inseguridad aún mayor.
Desde finales de febrero, la violencia ha ido en aumento en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, con ataques recurrentes de grupos armados contra instituciones y empresas tanto públicas como privadas. El asalto a las dos principales cárceles de la ciudad, que resultó en la fuga de unos 3.000 presos, ha contribuido aún más a la sensación de caos y falta de control en la ciudad.
A pesar de los esfuerzos por formar un gobierno de transición, las bandas armadas continúan desafiando cualquier intento de establecer la estabilidad en el país. Los recientes intentos de atacar el Palacio Nacional y el Ministerio de Interior muestran la determinación de estas bandas de mantener su influencia y control sobre el territorio.
El contrabando de armas desde Estados Unidos ha fortalecido significativamente a las bandas armadas haitianas, permitiéndoles desafiar el orden establecido y enfrentarse abiertamente a las autoridades.
A pesar de los avances en las negociaciones para la creación de un consejo presidencial de transición, el camino hacia la estabilidad política en Haití sigue siendo incierto. La dimisión anunciada del primer ministro Ariel Henry y la posterior designación de un nuevo liderazgo son pasos necesarios, pero enfrentan la firme oposición de las bandas armadas que controlan gran parte del territorio haitiano.