El Senado de la República Dominicana aprobó en primera lectura un proyecto de Ley que busca modificar la Ley 16-19 del Código de Trabajo para incorporar el teletrabajo como modalidad laboral en el país. Esta iniciativa, presentada por los senadores Yván Lorenzo de Elías Piña y Santiago Zorrilla de El Seibo, fue reintroducida tras haber perimido en la Cámara de Diputados y fue aprobada en el Senado en su tercera presentación.
El objetivo principal de esta legislación es fomentar la inclusión de sectores productivos en la economía digital, promoviendo el uso de herramientas tecnológicas de comunicación como medio para potenciar la generación de empleos y aumentar la protección de los derechos de los trabajadores.
Entre las consideraciones de la Ley, se destaca que la aplicación del teletrabajo será voluntaria y condicionada por un acuerdo escrito entre las partes, siendo este obligatorio para la creación o modificación del contrato de trabajo. Además, el proyecto establece las condiciones bajo las cuales se realizará el trabajo, incluyendo tareas, salario, horario, lugar de trabajo, tiempo del contrato, mecanismos de supervisión, entre otros.
Asimismo, se contempla la responsabilidad del empleador en la provisión de equipos y herramientas al trabajador, así como el cubrimiento de costos operativos y mantenimiento de los equipos suministrados. Por otro lado, el empleador deberá respetar la vida privada del trabajador a distancia y proveer visitas con previo aviso si el teletrabajo se realiza en la vivienda del empleado.
En cuanto a las responsabilidades del trabajador, se destaca el uso exclusivo de los equipos para actividades laborales, el mantenimiento de la higiene y seguridad en el lugar de trabajo remoto, y el uso adecuado de la información proporcionada por el empleador.
La legislación reconoce la reversibilidad de la decisión de teletrabajar, permitiendo acuerdos entre empleador y empleado mediante notificación al Ministerio de Trabajo. Este paso legislativo busca adaptar la normativa laboral a las nuevas formas de trabajo facilitadas por las tecnologías de la información y la comunicación.