La Policía Nacional también informó que incrementará el patrullaje preventivo y las labores de inteligencia en todo el país.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la clausura preventiva de 248 balnearios por parte de la Defensa Civil, con el objetivo de evitar incidentes lamentables durante este periodo. Los ciudadanos pueden acceder a la lista de estos balnearios a través de un código QR disponible en el portal web de la institución.
Además, durante las 24 horas del Viernes Santo estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en los centros comerciales. También se ha establecido la prohibición de realizar fiestas masivas públicas o privadas en las playas del país.
En cuanto al tránsito terrestre, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha establecido regulaciones de horario para el tránsito de vehículos de mercancías, transporte público y privado, así como para motocicletas. Se designarán vías peatonales para las actividades nocturnas y se prohíbe la circulación de vehículos de carga, además de limitar el transporte en motocicletas a dos personas.
En la localidad de Las Terrenas, Samaná, se han establecido medidas adicionales, como la prohibición de fiestas clandestinas, el uso de vehículos con ruidos excesivos y la instalación de casas de campaña en lugares públicos. Solo se permitirán dos eventos tradicionales y la instalación de casetas móviles en ciertas áreas, bajo permiso de la Alcaldía.
Estas medidas buscan garantizar un ambiente seguro y tranquilo durante la Semana Santa, fomentando la reflexión y el recogimiento en este periodo religioso.