Este número se suma a los 8,145,548 ciudadanos hábiles para votar registrados en el padrón electoral local. Mientras que en el territorio nacional, hay 7,281,763 ciudadanos aptos para sufragar, distribuidos en las 32 provincias, 45 demarcaciones y 158 municipios.
Los dominicanos en el exterior, según sus datos de residencia, están repartidos en 66 países y tres circunscripciones. Para garantizar su participación, se establecerán 24 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).
El grupo etario con mayor representación en la diáspora dominicana se sitúa entre los 46 y 55 años, abarcando el 21% del padrón. Por otro lado, los jóvenes de 18 a 25 años constituyen el grupo más pequeño, con 57,250 electores, representando el 6.63%.
En cuanto al género, los hombres superan ligeramente a las mujeres, representando el 54% de los votantes en el exterior, con 462,904 electores, frente al 46% de mujeres, que suman 400,881.
La diáspora dominicana se concentra principalmente en países como Estados Unidos, España, Puerto Rico, Italia y Panamá. Estados Unidos lidera con 613,340 electores, seguido de España con 107,861 y Puerto Rico con 43,716. También se registran dominicanos habilitados para votar en otros países de Europa, América y el Caribe.
Este anuncio refleja la importancia del voto de la diáspora dominicana en las próximas elecciones y el compromiso de la JCE por garantizar su participación en el proceso electoral.