Vecinos huyen de sus casas durante los enfrentamientos entre la policía y miembros de una pandilla en el barrio de Portail en Puerto Príncipe, Haití, el jueves 29 de febrero de 2024
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
13 de marzo del 2024.
Se menciona que la Organización Internacional de Migraciones informó sobre 9.000 casos de migrantes haitianos devueltos a la fuerza desde países vecinos, principalmente desde la República Dominicana. Esta situación refleja la grave crisis migratoria y de seguridad que enfrenta Haití.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha expresado su preocupación por el deterioro de la seguridad en Haití y ha pedido la acción de la comunidad internacional para abordar la situación. Sin embargo, también ha advertido que la responsabilidad de resolver la crisis no debe recaer únicamente en su país.
En cuanto a la crisis en Haití, el portavoz de la ONU instó a la comunidad internacional a actuar con celeridad y a no delegar toda la responsabilidad en Kenia, que se ha comprometido a liderar una fuerza multinacional de apoyo a la policía local. Dujarric enfatizó la necesidad de una solución integral que involucre a la clase política haitiana y a la sociedad civil, y destacó la importancia de acordar una hoja de ruta para el futuro del país, como se ha propuesto con la creación de un Consejo Presidencial.