La resolución 26-2024, publicada este miércoles por la JCE, insta a los partidos a cumplir con la "alternancia de género en el orden de colocación de las candidaturas", asegurando que tanto las candidaturas de titularidades como las de suplencias se correspondan en género.
En el ámbito de las diputaciones territoriales, se han identificado varias demarcaciones donde los partidos han incumplido con esta cuota de género. Entre ellos se encuentran el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Frente Amplio (FAMP), Patria para Todos y Todas (PPT), Generación de Servidores (GENS) y Socialista Cristiano (PSC).
Por ejemplo, el PRM debe corregir la distribución de la cuota de género en la circunscripción 3 del Distrito Nacional, donde la proporción actual es de cinco hombres y solo dos mujeres. De manera similar, la FP debe ajustar su propuesta en Hermanas Mirabal, donde solo ha presentado candidatas mujeres.
Otras demarcaciones con irregularidades incluyen la circunscripción 1 de Santiago, donde se requiere una corrección en la proporción de género presentada por la FP, y la circunscripción 5 de Santo Domingo, donde el PRD ha incumplido con la cuota de género al presentar solo dos candidatas mujeres y cuatro candidatos hombres.
Además, se han identificado irregularidades en las candidaturas al Parlamento Centroamericano (Parlacen) presentadas por varios partidos, incluyendo ALPAÍS, APD, FP, GENS, PED, PLD y PRM. Se les insta a realizar las correcciones necesarias en el orden de colocación de los candidatos y en la proporción de género en las titularidades y suplencias.
La JCE ha hecho pública esta resolución a través de su portal oficial, dando un plazo de cinco días hábiles para que los partidos políticos realicen las correcciones pertinentes y cumplan con la cuota de género establecida por ley.