Las Palomas TV

Veinte años de Facebook: de red para universitarios elitistas a un imperio tecnológico

 


Veinte años de Facebook: de red para universitarios elitistas a un imperio tecnológico

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

04 de febrero del 2024.

Fecha: 04/02/2024 00:00

Este domingo Facebook celebra su vigésimo aniversario, marcando dos décadas desde su creación como una aplicación para estudiantes de Harvard hasta convertirse en Meta, una de las empresas tecnológicas más influyentes de Estados Unidos y matriz de diversas redes sociales.

Todo comenzó en el campus de la Universidad de Harvard, donde Mark Zuckerberg, junto con Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin, lanzaron 'Thefacebook.com'. Inicialmente dirigida a estudiantes de Harvard, la red se expandió rápidamente a otras universidades elitistas y, finalmente, a instituciones educativas en todo Estados Unidos. En 2006, se abrió al público en general, alcanzando casi 10 millones de usuarios en ese momento. Hoy en día, cuenta con más de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Facebook ha evolucionado con el tiempo, incorporando funciones como fotos, News Feed, anuncios, chat y grupos. Además, ha expandido su alcance adquiriendo redes sociales competidoras, como Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014.

La publicidad en Facebook se ha convertido en una herramienta precisa y específica, permitiendo a los anunciantes dirigirse a grupos demográficos específicos según edad, ubicación e intereses compartidos. La plataforma también ha sido pionera en conceptos como la 'economía de los creadores', donde los influencers juegan un papel crucial en la promoción de productos y marcas.

A lo largo de los años, Facebook ha enfrentado críticas por temas como la promoción de la división, la propagación de noticias falsas y la toxicidad en sus plataformas. Mark Zuckerberg ha comparecido múltiples veces ante el Senado de Estados Unidos para abordar preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y el impacto negativo en la salud mental de los usuarios.

En los últimos años, Meta, la empresa matriz de Facebook, ha centrado su atención en el Metaverso, la realidad virtual y la inteligencia artificial (IA). A pesar de las pérdidas financieras en estas áreas, Zuckerberg continúa apostando por el futuro de los mundos virtuales y la integración de la IA en sus plataformas.

El legado de Facebook no solo se mide en su éxito como red social, sino también en su transformación en Meta, una empresa que busca liderar el futuro de la tecnología y la interacción virtual.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente