Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
20 de febrero del 2024.
Además, Takata destacó que a partir de 2021, Japón ha brindado más asistencia económica a la República Dominicana que en todos los años desde 1960. La asistencia económica japonesa superó los 550 millones de dólares en 2021, marcando un hito significativo en la relación bilateral.
El embajador subrayó la importancia de la colaboración y la promoción de la cultura y la historia dominicanas en Japón para atraer inversiones. Este enfoque ha llevado a la cooperación en proyectos clave, como la participación de una empresa japonesa en la construcción de la tercera línea del Metro de Santo Domingo.
En cuanto a la comunidad dominicana en Japón, Takata mencionó que hasta 2023 vivían aproximadamente 600 dominicanos en el país asiático. Sin embargo, confirmó que no habrá colegios electorales para las elecciones presidenciales de la República Dominicana en mayo, ya que la mayoría de los dominicanos en Japón no muestran un gran interés en la política del país de origen.
El embajador también destacó la presencia de jugadores de béisbol dominicanos en las ligas internacionales japonesas, siendo reconocidos nombres como Sammy Sosa, Pedro Martínez y David Ortiz.
En resumen, la relación entre Japón y la República Dominicana se fortalece con importantes inversiones y colaboraciones en diversos sectores, demostrando la creciente importancia de esta alianza bilateral.