Las Palomas TV

El secretario general de la ONU, equivalente a 12,000 niñas por día, corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina este año



Mutilación Genital Femenina EUROPA PRESS

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

06 de febrero del 2024.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha anunciado que casi cuatro millones y medio de niñas en todo el mundo, equivalente a 12,000 por día, corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina este año. Esta práctica, también conocida como ablación del clítoris, implica la eliminación del clítoris y a veces de los labios vaginales, y es común en muchos países de África, aunque en menor medida en Asia, a pesar de la condena expresa de las religiones mayoritarias como el cristianismo y el islam.


El 6 de febrero ha sido designado por la ONU como el Día Internacional de tolerancia cero contra la mutilación genital femenina. Guterres calificó esta práctica como una "atroz violación de los derechos humanos básicos" y destacó que causa daños de por vida a la salud mental y física de mujeres y niñas.

Guterres atribuye esta práctica a las estructuras y actitudes patriarcales, instando a amplificar las voces de las mujeres que han sufrido esta mutilación y han adquirido conciencia de su impacto en su autonomía corporal. Además, propone restringir el acceso a la educación y al empleo de aquellos que contribuyen a perpetuar esta práctica.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) ha expresado su preocupación por el lento progreso en la lucha contra la mutilación genital femenina, destacando que debería ser al menos diez veces más rápido para lograr su eliminación total en 2030. Según el Unfpa, actualmente hay alrededor de 200 millones de mujeres vivas que han experimentado esta práctica en todo el mundo.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente