El tacto rectal, la concentración del antígeno prostático y el ultrasonido transrectal son valiosas herramientas diagnósticas. Imágen ilustrativa.
Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada destinada a concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta fecha, observada durante 24 años, tiene como objetivo promover la investigación y prevención del cáncer, mejorar la atención a los pacientes, aumentar la conciencia y movilizar a la comunidad global en la lucha contra esta enfermedad.
La carga mundial de cáncer ha experimentado un rápido crecimiento, atribuido al envejecimiento y crecimiento de la población, así como a cambios en la exposición a factores de riesgo. Entre los principales factores contribuyentes se encuentran el tabaco, el alcohol y la obesidad, mientras que la contaminación atmosférica sigue siendo uno de los principales factores de riesgo ambiental.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2022, los tipos de cáncer más comunes fueron pulmón, mama y colorrectal. El cáncer de pulmón encabezó la lista con aproximadamente 2.5 millones de nuevos casos, representando alrededor del 12% del total de nuevos casos a nivel mundial. Le siguió de cerca el cáncer de mama, con 2.3 millones de casos.
El doctor Freddie Bray, jefe de la Subdivisión de Vigilancia del Cáncer del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), destacó que el cáncer de pulmón y de mama son los más frecuentes, y en hombres, los cánceres de próstata, hígado y colorrectal ocuparon las posiciones segunda y tercera en incidencia y mortalidad durante el mismo período. En este Día Mundial contra el Cáncer, se busca concientizar a la población sobre los factores de riesgo y la importancia de la prevención y detección temprana.