Las Palomas TV

Científicos buscan declarar área protegida a cordillera submarina en aguas dominicanas


Expedición MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

 04 de febrero de 2024

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Científicos dominicanos e internacionales se han embarcado en la primera expedición científica en la Cordillera Beata, en el Mar Caribe al sur de la República Dominicana, con el objetivo de declarar esa cadena de montes submarinos como un área protegida oceánica. La expedición, que partió de la provincia de Barahona, busca recopilar datos sobre la fauna pelágica y evaluar la abundancia de diversas especies marinas, incluyendo mamíferos, aves, reptiles y peces.

A pesar de que los datos recopilados aún deben ser revisados y discutidos científicamente, los primeros hallazgos se describen como "expectativas alentadoras en términos de conservación". El coordinador de la misión, Jonathan Delance, mencionó que ya se han identificado varias especies y que cuentan con imágenes y videos del lecho marino a profundidades de hasta 4,200 metros para su análisis.

La meta final es obtener la declaratoria de área protegida oceánica para la Cordillera Beata. Hasta ahora, solo la parte sur de esta cordillera, en aguas territoriales colombianas, ha sido declarada como área protegida. En caso de éxito, el Área Marina Protegida sería llamada Santuario Marino Orlando Jorge Mera. La República Dominicana aspira a cumplir con los acuerdos internacionales que establecen la protección del 30 % de los ecosistemas terrestres y marinos para 2030.

En términos de superficie marina protegida, actualmente, la República Dominicana tiene cerca del 11 %, pero con la creación de esta área se acercaría al 24 %. Esto la convertiría en el país con la mayor proporción de área protegida en aguas profundas oceánicas dentro de las Antillas Mayores.

La expedición cuenta con el respaldo financiero de Blue Nature Alliance y Blue Marine Foundation, el apoyo técnico de Caribbean Cetacean Society y la participación de especialistas de la Reserva Natural Cordillera Beata (RNCB) de Colombia. La iniciativa se enmarca en la Declaración conjunta de Colombia y República Dominicana para la protección de los Montes Submarinos de la ecozona Cordillera Beata en el Mar Caribe, firmada en julio de 2022.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente