Por Carlos Fernández, www.laspalomastv.com
28 de febrero del 2024.
En el epicentro de esta historia se encuentra la Casa Charlet, propiedad de Rogelio Batista Medina. Este hogar, con raíces profundas en la historia local, se ha convertido en el foco de una tormenta que amenaza con perturbar la paz que caracteriza a Monte Cristi.
La complejidad se intensifica con la ausencia forzada de Rogelio Batista Medina, actualmente en exilio en Estados Unidos. La custodia de la Casa Charlet recae en su hermana, Favia Batista Medina. Lo que debería ser un acuerdo simple de cuidado se ve ensombrecido por las amenazas de Pablo Toribio, hermano del dueño de la plantación de bananos, conocido como Chucho Leonardo Toribio.
El Proyecto Agrario La Cruz de Manzanillo, establecido en 1943 para impulsar la producción de banano, sirve como telón de fondo para este conflicto. La disputa por la tierra y los recursos agrarios despierta una amenaza inminente en los bateyes, poniendo en peligro la armonía de toda la región.
La familia Batista Medina, en su búsqueda de refugio y seguridad en su propio hogar, enfrenta un escenario desafiante. Las autoridades, presuntamente afectadas por la corrupción, minimizan las amenazas y desatienden las súplicas de la familia. El temor a una tragedia inminente crece con cada día que pasa.
En un esfuerzo por arrojar luz sobre esta crisis, el comunicador Carlos Miguel Fernande lidera una comisión de periodistas a Monte Cristi. Su misión es documentar la situación en los bateyes de los Charlet y La Cruz de Manzanillo, destacando los peligros latentes y la urgente necesidad de intervención.
En resumen, la inminente tragedia en los bateyes de los Charlet en Monte Cristi no solo revela las complejidades de las dinámicas locales, sino que también es un llamado apremiante a la acción para preservar la paz y la seguridad en esta región arraigada en la cultura dominicana.