El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunciando el estado de excepción para todo el país tras la fuga del líder de la mayor banda de narcotraficantes de una cárcel de Guayaquil (suroeste), en Quito
En una medida sin precedentes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado oficialmente un "conflicto armado interno" en todo el país, ordenando a las Fuerzas Armadas emprender operaciones militares para neutralizar a grupos del crimen organizado trasnacional.
El mandato surge en respuesta a la reciente fuga del líder de la mayor banda de narcotraficantes de una cárcel en Guayaquil y a la toma violenta del canal TC de Televisión por hombres armados durante una transmisión en vivo. Noboa, en un mensaje a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), identificó a estos grupos como "organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes", incluyendo nombres como "Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones".
El decreto, firmado en un momento de creciente tensión en todo el país, sigue a una serie de eventos violentos, incluidos estallidos de automóviles, ataques con explosivos, secuestros de policías y retención de agentes penitenciarios en cárceles. La toma del canal de televisión se transmitió en directo, mostrando a encapuchados sometiendo al personal, seguido de disparos y gritos, hasta que la Policía logró intervenir.
Las redes sociales de la Policía informaron sobre la evacuación de personas en la zona para "verificar novedades con los trabajadores del medio de comunicación y restablecer el orden". Ante el temor por la violencia, instituciones como la Universidad de Guayaquil y varios locales comerciales en Quito cerraron sus puertas.
Esta declaración de conflicto armado interno marca un punto de inflexión crítico en la historia de Ecuador, y la población está a la espera de más detalles sobre las acciones planificadas por las Fuerzas Armadas para abordar la situación. La incertidumbre y la preocupación crecen mientras el país enfrenta un panorama de tensiones y desafíos sin precedentes. Seguiremos actualizando a medida que se desarrollen los acontecimientos.