Las Palomas TV

La Misión Peregrine Uno (PM1) ha experimentado un contratiempo significativo en su intento de llegar a la Luna



El nuevo cohete, el Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA), despega del Complejo de Lanzamiento Espacial 41d en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Cabo Cañaveral, Florida, el 8 de enero de 2024, para su viaje inaugural, llevando el módulo de aterrizaje lunar Peregrine de Astrobotic.AFP

Por ALfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

09 de enero del 2024.


La Misión Peregrine Uno (PM1) ha experimentado un contratiempo significativo en su intento de llegar a la Luna, ya que se ha quedado sin combustible después de solo unas pocas horas de su lanzamiento exitoso. A pesar de los esfuerzos de los ingenieros para reorientar los paneles del módulo hacia el Sol y restablecer la comunicación con la nave, la pérdida crítica de combustible ha llevado a la conclusión de que no podrá alcanzar su destino planeado para el 23 de febrero.


El módulo Peregrine, transportado por el nuevo cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA), solo cuenta con aproximadamente 40 horas de combustible restante. La compañía Astrobotic, con sede en Pittsburgh, ha expresado su intención de acercar el módulo Peregrine lo más posible a la Luna antes de que pierda potencia.

La nave tenía por delante un viaje de 46 días para llegar a la superficie lunar y convertirse en la primera nave estadounidense en alunizar desde 1972. Peregrine lleva consigo instrumentos científicos de la NASA como parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS). Los objetivos de la misión incluyen el estudio de la exosfera lunar, las propiedades térmicas del regolito lunar, la abundancia de hidrógeno en el suelo del lugar de aterrizaje y el monitoreo del entorno de radiación.

A pesar del contratiempo, la NASA ha destacado que, a pesar del revés del módulo lunar, tiene "más herramientas para explorar el espacio". El administrador de la NASA, Bill Nelson, resaltó el éxito del nuevo cohete Vulcan Centaur y señaló que Astrobotic sigue avanzando en las entregas como parte de la iniciativa CLPS y del programa Artemis de regreso a la Luna.

Astrobotic está trabajando con la NASA para determinar el impacto del fallo en las cinco investigaciones científicas de la agencia a bordo de la nave espacial Peregrine. Además de su carga científica, el módulo también transportaba un fragmento de roca del Monte Everest, así como las cenizas y el ADN de entusiastas del espacio, como el creador de "Star Trek", Gene Roddenberry.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente