Las Palomas TV

Del 'show' al 'shock': el Primer Mes de Javier Milei como Presidente de Argentina

 


El presidente de Argentina, Javier Milei, habla frente al Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023GUSTAVO GARELLO/AP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

10 de enero del 2024.

Fecha: 10 de enero del 2024

Buenos Aires, Argentina - El primer mes del presidente ultraliberal Javier Milei en Argentina ha sido testigo de una intensa actividad reformista sin precedentes. Aunque ha generado fuertes críticas, hasta ahora ha tenido un impacto limitado en el incierto panorama político, económico y social del país.

En su primer discurso presidencial el 10 de diciembre, Milei anunció su plan económico denominado 'shock', centrado en la reducción extrema del gasto estatal, la desregulación total y la acumulación de poderes legislativos por parte del Ejecutivo, con la ambición de convertir a Argentina en una potencia mundial en las próximas cinco décadas.

Durante su primer mes en el cargo, Milei presentó dos paquetes de medidas, incluyendo un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que reforma más de 300 normas legales. Este 'megadecreto', en vigor desde el 29 de diciembre, permite la privatización de empresas estatales, deroga leyes medioambientales y abre la posibilidad de que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas deportivas.

El DNU enfrenta obstáculos en el Parlamento, donde el partido de Milei, La Libertad Avanza, necesita la colaboración de otros grupos para su aprobación. Además, ha generado protestas en las calles y desafíos judiciales, con medidas cautelares que suspenden temporalmente la reforma laboral incluida en el decreto.

Para superar estos obstáculos, Milei anunció un proyecto de ley con más de 600 artículos, denominado 'ley ómnibus', que otorgaría 'superpoderes' legislativos al Ejecutivo hasta finales de 2025. Sin embargo, este controvertido plan también debe ser aprobado por el Congreso, donde enfrenta críticas de varios sectores políticos.

A pesar de estas acciones, el 'shock' de Milei ha tenido pocos efectos perceptibles en la economía, y la inflación sigue siendo una preocupación. Los argentinos han experimentado un aumento significativo de los precios, y el país podría enfrentarse a la hiperinflación. Mientras tanto, Milei ha continuado con una presencia mediática notable, adoptando un tono más moderado que durante la campaña.

El presidente también ha protagonizado eventos públicos y ha ofrecido su particular 'show', saludando desde el balcón de la Casa Rosada en varias ocasiones y participando en actividades no directamente relacionadas con la gestión presidencial. A pesar de los desafíos y la incertidumbre, Milei se mantiene firme en su visión y promete superar los difíciles meses por venir.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente