Júpiter en luz ultravioleta.
Por Alfonso Alvarez
La imagen publicada por la NASA muestra una vista de Júpiter en una combinación de colores de longitudes de onda ultravioleta, que no son visibles para el ojo humano. Esta imagen se creó en honor al momento en que Júpiter alcanza la oposición, que es cuando el planeta y el Sol están en lados opuestos del cielo.
En la imagen, se puede apreciar la icónica y masiva tormenta llamada la "Gran Mancha Roja". A pesar de que esta tormenta parece roja para el ojo humano, en la imagen ultravioleta aparece más oscura debido a que las partículas de neblina a gran altura absorben la luz en estas longitudes de onda. Las brumas polares, de color rojizo, también absorben un poco menos de esta luz debido a diferencias en el tamaño de las partículas, la composición o la altitud.
Los datos utilizados para crear esta imagen ultravioleta forman parte de una propuesta del Telescopio Espacial Hubble que examinó el sistema de supertormentas de Júpiter. Los investigadores planean mapear nubes profundas y definir estructuras de nubes en 3D en la atmósfera de Júpiter utilizando estos datos del Hubble.
El Telescopio Espacial Hubble tiene la capacidad de observar en el espectro ultravioleta, lo que permite a los astrónomos estudiar longitudes de onda de luz cortas y de alta energía que están más allá de lo que el ojo humano puede ver. La observación en ultravioleta revela fenómenos cósmicos interesantes y proporciona datos valiosos para comprender la evolución de Júpiter y otros objetos celestes.